domingo, 13 de abril de 2025

Distribución Geográfica

 Distribución Geográfica 

La distribución geográfica, es simplemente cómo se reparten las cosas en el mundo, la manera en la que se encuentran organizados o repartidos los seres vivos, recursos o fenómenos naturales y humanos en diferentes lugares del planeta. Por ejemplo, no encontramos pingüinos en El Salvador porque la distribución geográfica está limitada a lugares fríos como la Antártida. es lo mismo con las personas, hay zonas donde vive mucha gente (las cuidades) y otras donde casi no vive mucha gente (montañas o desiertos).

Es muy probable que más de alguna vez hemos visto sitios web de alquileres o ventas de casa, pero, aunque no lo creamos podemos sacar una reflexión de todo esto.


¿Es realmente importante la localización de las propiedades?

 La respuesta es que si, el área urbana y rural poseen más diferencias que características en común. Ya que ayuda a entender el entorno, facilita la planificación, influye en le economía y contribuye a la conservación. 

Definición de cada una de ellas:

  • Ayuda a entender el entorno: Nos ayuda a comprender a adaptarnos al clima o al ambiente.
  • Facilita la planificación: Nos ayuda a decidir donde construir ya sean, hospitales, escuelas, carreteras o nuestra propia casa.
  • Influye en la economía: Algunos productos solo se producen en ciertos lugares y eso influye mucho en el trabajo y dinero.
  • contribuye a la conservación: Si nosotros conocemos un lugar donde vive una especie en peligro, pudiéramos cuidarla y evitar que desaparezca. 









Importancia y definiciones

Es muy importante tener en vista que en la zona rural y zona urbana ninguno de los dos es mejor o peor, ya que ambos son de carácter neutro y sus contras existen ya que las personas son innovadoras y siempre buscan refugio en instituciones, como el gobierno y la responsabilidad es todo en conjunto. 

Si hablamos del Estudio: Hay más dificultad en el uso de la tecnología y escasos recursos para un óptimo aprendizaje y docentes menos capacitados.

El Trabajo: En ambos es difícil encontrar trabajos que contengan un sueldo digno, ya que debemos recordar que, buenos estudios son igual a un posible mejor empleo.

El Desarrollo Económico y Social: En la zona rural hay mayor agricultura y ganadería.
en la zona urbana tenemos menos óptimos para dichas actividades económicas.

Vivienda: Alquileres demasiados altos en la zona urbana y si hablamos del área rural es un problema común en la infraestructura en su totalidad.

Salud: Establecimientos con pocos recursos o precioso de consulta y atención medica demasiadas altas.

Ambiente: Esto depende completamente del estatus de la residencia ya que mayor cantidad de dinero es mayor prestación de servicios.

Social: En la rural afecta la mentalidad que un individuo posee y su percepción del futuro.  







Transformación, desafíos y dependencia de la agricultura de subsistencia


 TRANSFORMACIONES Y DESAFÍOS


Transformaciones: 

Cambios en la agricultura, migración rural-urbana mejora la infraestructura y acceso a la tecnología.

Desafíos: 

Pobreza, desigualdad, cambios climáticos, degradación ambiental, éxodo rural.


¿Cuáles pueden ser las posibles soluciones?

Inversiones en agricultura sostenible, protección del medio ambiente, empoderamiento de las comunidades.



DEPENDENCIA DE LA AGRICULTURA DE SUBSISTENCIA


Junto con la escasez de recursos productivos como tierra y agua, limitan las posibilidades de desarrollo económico en las zonas rurales, esta situación es parte de la pobreza rural, que se presenta como un problema crítico, en estas áreas la falta de acceso a tecnologías modernas, financiamiento y mercados adecuados impide a los productores aumentar su productividad y mejorar sus ingresos perpetuando así el ciclo de pobreza y dificultando el avance hacia condiciones de vida más dignas.


link de línea del tiempo echa por mí, sobre transformaciones que ha sufrido una comunidad rural de El Salvador:

https://www.canva.com/design/DAGmD8B5t6k/_qLstYyJ8bP9YD5OgGgTWw/edit?utm_content=DAGmD8B5t6k&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Ventajas y Desventajas

 "VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS CONDICIONES DE LOS ASENTAMIENTOS URBANOS Y LOS ASENTAMIENTOS RURALES"

  

💫ASENTAMIENTOS URBANOS:  

   VENTAJAS
  • Acceso a servicios.
  • Oportunidades de empleo.
  • Cultura y entretenimiento.
  • Educación.
  DESVEVENTAJAS:
                               
  •   Costo de vida.
  •   Contaminación 
  •   Delincuencia.
  •   Estrés.




 👽ASENTAMIENTOS RURALES: 

 VENTAJAS:

  • Aire puro y naturaleza.
  • Tranquilidad.
  • Comunidad.


  DESVENTAJAS:

  • Menor acceso a servicios.
  • menos oportunidades de empleo.
  • Aislamiento e infraestructura.




 Te invito a que visites el blog de mis compañeras:

Si te guastase saber información sobre la dimensión cultural dar clic aquí

Si te interesa el tema de la economía y finanzas puedes explorar los siguientes enlaces: https://em4lyq14.blogspot.com/?m=1  


Distribución Geográfica

  Distribución Geográfica   La distribución geográfica, es simplemente cómo se reparten las cosas en el mundo, la manera en la que se encuen...